"How something so wrong can feel so right?"

viernes, 3 de noviembre de 2017

Última publicación

Reflexión

En el ámbito lector creo que he decaído, solía leer demasiado y ahora casi nada pero creo que eso se debe a las presiones de estar en el último año del colegio, preocuparme más por las notas, la tesina, la PSU así que leer no ha estado dentro de mis planes últimamente pero espero retomar la lectura durante las vacaciones. 
El hecho de que el plan lector de este colegio se haya modificado así fue muy grato para mi, dejé de considerar leer como una tarea debido a que nosotros simplemente elegíamos los libros que queríamos leer y luego publicábamos nuestra opinión al respecto. Así que podía leer lo que realmente me interesaba y solo debía cumplir con un mínimo de páginas. Fue bueno trabajar de esta manera.
Creo que existe una saga de libros que me marcó en el sentido de que fueron los primeros libros que me atreví a leer en inglés y hasta ahora he sido capaz de seguir leyendo así con más confianza en mi misma. Con esto me refiero a los libros de la saga de Shatter Me.
Cuando salga del colegio como dije anteriormente espero poder retomar la lectura. Probablemente no continúe con el blog por temas de tiempo pero seguiré disfrutando la misma literatura que leo ahora y quizás lleguen a mi vida otros géneros que me hagan cambiar de parecer


jueves, 2 de noviembre de 2017

Autopoiesis

Título: Autopoiesis
Autor: Francisca Alvarez, Catalina Carrasco, Thiaris Martínez y Francisco Vega
Número de páginas: 32
Corriente literaria: Play/Fiction
Fecha de lectura: 10/9 - 20/9
Valoración: Muy buena
Datos del autor: Son tres estudiantes compañeras de cuarto medio en el Colegio Intercultural Trememn. Es su primer trabajo escrito juntas y tuvo la suerte de poder ser llevada a escena por los fantásticos actores de sus mismo curso. Además, el la obra fue el último trabajo y presentación juntos como curso.
Sinopsis: Sigue la historia de un personaje llamado Blanco quien se encuentra en su realidad materialista hasta que un día una de sus puertas falla y tendrá que verse enfrentado a conocer y quizás aceptar otras distintas realidades.
Vocabulario:
1. Pineal: De la epífisis, glándula nerviosa situada en el encéfalo.
2.Trascendental: Que tiene gran importancia por sus consecuencias
3. Abominación: Acción y efecto de aborrecer una cosa.
4.TopológicoParte de las matemáticas que estudia las deformaciones continuas en geometría y las relaciones entre la teoría de la superficie y el análisis matemático.
5. Sublime: Que tiene una gran belleza o calidad
6. Áurea: Que es de oro 
7.Tecnicismo: Palabra o expresión utilizadas con valores técnicos dentro del lenguaje de un arte, una ciencia o una técnica
8. Discernir: Ver una cosa como distinta de otra
9.Melodrama: Obra literaria, teatral o cinematográfica caracterizada por el acusado sentimentalismo y la exageración de las situaciones
10.Cilios: Filamento protoplasmático delgado y permanente de ciertas células animales o vegetales, que se distingue del flagelo por ser más corto y por ser múltiples los de una misma célula, y que facilita la locomoción de las células en un medio líquido.

martes, 22 de agosto de 2017

The Hate U Give

Título: The Hate U Give
Resultado de imagen para the hate u give bookAutor: Angie Thomas
Número de páginas: 444
Corriente literaria: Young Adult/Contemporary
Fecha de lectura: 23/6 - 20/7
Valoración: Muy buena
Datos del autor: The Hate U Give es su libro debut es cual, ya se encuentra en proyecto para ser llevado a la pantalla grande. Thomas vivió de la misma forma en que lo hizo Starr, vivía en un barrio en Georgetown en donde su situación económica no era la mejor de todas y el trafico de drogas era muy habitual. Cuando por fin entró a la universidad, uno de los alumnos fue detenido y disparado por un policía y así fue como nació la inspiración para su primera novela.
Sinopsis:  La vida de Starr cambió repentinamente cuando su mejor es asesinado injustamente frente a sus narices por una de las personas que debería encargarse de protegerlos. Un policía. Y ahora si quiere justicia para Khalil deberá hablar y luchar. Entre su vida en la escuela de los suburbios y su vida con su familia en el barrio Starr se encuentra confundida entre quien es y como actuar.
Vocabulario:
1-Ominoso: Detestable
2-Azuzar: Presionar a una persona para que haga una cosa
3-Boicotear: Privar de toda relación social
4-Letanía: Plegaria formada por una serie de súplicas
5-Amairar: Perder fuerza o intensidad
6-Megalómano: Persona que sufre un trastorno mental que le lleva a creerse más importante de lo que es
7-Atisbo: Indicio de una cosa
8-Ignoto: No conocido ni descubierto
9-Lacónico: Conciso y breve al hablar y escribir
10-Ambage: Rodeo de palabras
Opinión: La verdad es que este libro si me gustó mucho. Y creo que no hubo nada malo en él.
Este libro fue inspirado por el movimiento "Black Lives Matter" el cual es un movimiento político e internacional que busca erradicar la violencia contra las personas de color el cual, ha sido un problema durante todo el transcurso de la historia.
 Resultado de imagen para black lives matter
En el libro nos encontramos desde la perspectiva de Starr, una chica de color de 16 años quien presenció la muerte de su mejor amigo de toda la vida, Khalil, a manos de un policía. El problema de todo esto es que los dos amigos no estaban haciendo nada malo o sospechoso cuando sucedió el accidente. Por lo que es un asesinato totalmente injusto y aquí es donde comienzan los reales problemas de Starr al tratar de defender y conseguir justicia y por fin hablar su verdad. 
Starr vive en el barrio en donde el tráfico de drogas y las peleas entre pandillas por el territorio es algo muy habitual y común, su mismo padre era la mano derecha de uno de los traficantes más importantes hasta que se redimió por su familia. Se sospecha que Khalil también estaba involucrado en este asunto de las drogas y aquí está uno de los mayores problemas que presenta el libro porque, durante el juicio, debido a los rumores de que él también era un traficante se considera que esto es excusa suficiente para atacar con un arma a un adolescente menor de edad, de color y que no se encontraba armado.
A medida que avanza el tiempo y se van acumulando pruebas y testimonios nos vamos dando cuenta que el resultado no será distinto al que ya conocemos. El policía es inocente. 
Starr estudia en un colegio en los suburbios en donde solo ella y otro chico más son de color y en ese lugar se da cuenta de que sus mismos compañeros apoyaban al policía porque este mintió y utilizaban la muerte de su amigo como una excusa para perder clases. El policía mintió, dijo que Khalil estaba alterado y amenazándolo y que además tenía en el auto drogas y un arma y por eso debía matarlo. Esta persona debería ayudarlos, defenderlos y protegerlos no matar por prejuicios e ideas que no aplican a todas las personas.
Esto no debe ser bueno de escuchar para una adolescente que conoce la verdad y que además ya ha visto a su mejor amiga morir a los 11 años. La vida de Starr es bastante complicada pero la historia tiene algo muy bueno y es la presencia de los padres de Starr. Puedo asegurar que Starr tiene los mejores padres dentro de la literatura Young Adult ya que normalmente dentro de este tipo de género se olvida la importancia que puede tener un padre en la vida de su hijo. Los padres de ella son lo bastante preocupados como para conocer a sus hijos, pagarles la escuela más cara para que tengan una buena educación y siempre enseñarles sobre la vida, dan los mejores consejos y se puede decir que lo hicieron bien al criar a sus hijos.
¿Por qué es importante leer este libro? 
Básicamente porque trata sobre un tema muy actual e importante que es el racismo y la injusticia que se puede llegar a ver hasta hoy en día. Afortunadamente, nunca me ha tocado vivir o presenciar un episodio como al que le tocó vivir a Starr dos veces pero este tipo de cosas necesitan detenerse porque lo mismo dirían de un violador o un pedófilo entonces un asesino también. Creo que cualquier persona que lea este libro puede sacar algo bueno de el ya sea relacionado con el tema o no.

viernes, 16 de junio de 2017

Frozen Tides

Resultado de imagen para frozen tides
Nombre: Frozen Tides
Autor: Morgan Rhodes 
Número de páginas: 494
Corriente literaria: Young Adult/High Fantasy/Multiple Perspective
Fecha de lectura: 17/4 - 15/6
Valoración: Bueno 
Datos del autor: Morgan Rhodes vive en Ontario, Canadá y desde pequeña siempre quiso ser una princesa capaz de ayudar a su pueblo manejar espadas y salvar a princesas de horribles dragones escupe fuego (justo como Cleiona Bellos) y en lugar e eso se hizo escritora. Actualmente ha publicado otros libros bajo el seudónimo de Michelle Rowen del género de Romance Paranormal.
Sinopsis: Las alianzas cambian y los amores también. Las personas cambian. Magnus deberá decidir entre la lealtad a su padre y lo que su corazón en verdad desea. Cleo no pierde las esperanzas de ver algún día a su pueblo liberado de las asquerosas manos del rey Sangriento y hará lo que sea necesario para ayudarlos. Y Lucía se encuentra perdida y deberá encontrarse a si misma.
Vocabulario: 1- Agape: reunión
                     3- Escarcela: billetera, bolso 
                     4- Pánfilo: tonto 
                     5- Fogarata: fuego grande 
                     6- Pizpireta: coqueta 
                     7- Bagayo: mujer gorda y fea 
                     8- Zaparrostroso: desprolijo
                     9- Estrilo: enojo, furia, bronca 
                   10- Lompa: pantalón
Opinión: Se sintió bien estar de vuelta en la saga de Falling Kingdoms, lo bueno de estos libros es que uno vuela mientras lo lee. Se leen súper rápido, tienen un mundo enorme que se expande en este libro porque logramos conocer el Imperio Kraeshiano y además nada complicado de entender a pesar de ser de perspectiva múltiple con muchos asuntos de todo tipo entre los personajes. 
Tengo que destacar siempre el estilo de escritura de la autora. El narrador del libro si bien es en tercera persona no sabe todo lo que los personajes piensan por lo que uno como lector no sabe lo que el personaje en verdad cree o hará posteriormente. Esto hace que al final cuando te enteras e la verdad todo sea más ¡WOW!
Y como son de perspectiva múltiple se van alternando los capítulos entre los personajes y los lugares en los que estos se encuentran. Por lo que un capitulo termina de una manera horrible y empieza el otro y el suspenso y las ganas de saber que va a pasar te hacen seguir leyendo.
Otra cosa que me encanta de estos libros es la diversidad de cada personaje. Al menos todos y cada uno de ellos ha pasado por el lado bueno y el lado malo entonces a la hora en que vuelven a aparecer no sabes si confiar en ellos o no.
En especial los personajes de Lucía y Magnus. Lucía ahora es una mujer cruel y malvada hasta que ya por el final del libro entra en razón y cuando nos dicen su secreto no me lo podía creer! :O
Y Magnus, las cosas habían quedado inconclusas con el, pero me parece que por fin sabe lo que quiere, aceptó muchas cosas de si mismo además de sus sentimientos lo que me pone muy contenta porque en las últimas páginas del libro fue todo lo que yo quería (:
Creo que eso es todo lo que tenía que mencionar de este libro. Las últimas 150 páginas fueron las que más disfrute y ya quiero el siguiente libro!
Bonus: Y ahora un increíble micro-cuento/micro-resumen narrado por nuestra increíble Cassie, protagonista de la trilogía de "La quinta Ola". Que lo disfruten.

"- Buenos días, tardes y noche gente que no conozco hoy les contaré una historia sobre príncipes, princesa, reyes malvados y hechiceros, brujos y magos. Esta historia se sitúa en una época muuuuy antigua en donde las personas aún ni siquiera se interesaban en la vida extraterrestre. Ellos no conocían la inseguridad de vivir en un mundo en donde no puedes confiar en nadie, en donde ves día a día a los de tu especie apilados en cerros de cuerpos muertos y putrefactos, no conocen lo que es compartir el mundo con los Otros. Como sea, creo que me estoy desviando demasiado. Esta historia incluye a un princesa con el nombre de una diosa a la que se le fue arrebatado el trono y ahora solo quiere salvar a su reino pero en el camino se le cruzan unos hombres que alborotaran un poco sus hormonas confundiendo su mente solo un poco. Un increíble y fracasado líder rebelde que lo único que hace es llevar a su grupo y a sus amigos a la muerte inminente y mientras hace eso le hecha un ojo a la bella princesa, sus únicas motivaciones son el asesinato de su hermano y liberar a su pueblo del horrible monarca. El príncipe frió y malvado hijo del rey que no es capaz de aceptar sus propios sentimientos, y que al final resulta no ser tan malvado, al principio sentía cosas por su hermana pero todo cambió cuando conoció a la bella princesa. Y por último la hechicera, una chica que al principio solo era una niña asustada de su poder pero que con el tiempo la vida la destruyó y ahora es una víbora a la que no le importa nada hasta que se entera de que está preñada y vuelve a sus cabales.  Y eso conforma la lista de los personajes que conforman nuestra increíble historia sin aliens, ni armas de rayos láser, solo magia y amor. Ahora comencemos..."

martes, 2 de mayo de 2017

The Fifth Wave


Resultado de imagen para the fifth wave book coverNombre: The Fifth Wave
Autor: Rick Yancey
Número de páginas: 457
Corriente literaria: Young Adult/Sience Fiction/Dystopia
Fecha de lectura: 13/3 - 14/4
Valoración: Aceptable
Datos del autor: Rick Yancey nació en Noviembre de 1962 fue adoptado por una familia de Lakeland en donde vivió gran parte de su vida. se dio cuenta que quería ser escritor cuando en secundaria tuvo que hacer un trabajo de escritura de 5 páginas y el terminó escribiendo uno de 25 hojas. Cuando pequeño su libro favorito era "Are You My Mother?" y casualmente coincide con el tiempo en el que le dijeron que era adoptado
Sinopsis: Después  de la llegada de la Nave Madre la tierra ha ido de mal en peor y la vida de Cassie y la de todos los que lograron sobrevivir a las 4 Olas también. Ahora que los militares han tomado el control de lo que queda del mundo Cassie deberá ir en búsqueda de su hermano pequeño sin ser descubierta por los Otros con su única regla; No confíes en nadie".
Vocabulario: 1- Pericia: Habilidad de resolver con acierto
                     2- Llagar: Producir heridas en la piel
                     3- Aterido: Paralizado o entumido a causa del frio
                     4- Arenga: Discurso solemne y ensordecedor
                     5- Henchir: Hacer que un espacio vacío quede lleno
                     6- Aducir: Exponer pruebas o argumentos para justificar algo
                     7- Nívea: De nieve o semejante a ella.
                     8- Elucubrar: Imaginar sin mucho fundamento
                     9- Dacotomía: División en dos partes, bifurcación
                   10- Atolladero: Lugar de difícil circulación
Opinión: A veeer, por donde empiezo con este libro.... Creo que me arrepiento de haber visto la película antes de haber leído el libro porque sin duda el libro pudo haberme sorprendido ... pero no lo hizo.
Miren, el libro no estuvo tan mal ¿He leído mejores? Definitivamente. Partiendo por lo que me gustó del libro..
La idea de estos "Aliens" que llegan al planeta a quedarse me parece cool, no es la más original pero la manera en que lo desarrolla es algo que nunca había visto antes. No son realmente "aliens" tal y como los imaginamos nosotros, son algo totalmente diferente así que puntos por eso
 El mundo post-apocalíptico me encanta, siempre me ha gustado esta idea de la supervivencia humana, el mundo desierto, buscando agua y comida, etc. Así que puntos por ser una distopía que no se encuentra en un mundo perfecto o al menos no perfecto para la raza humana precisamente. 
La manera en que el autor presenta este factor sorpresa de: " OH NO! Los buenos son los malos y los malos resultan no ser tan malos!" no funcionó muy bien para mi independiente de haber visto la película antes.
Recordar que las adaptaciones cinematográficas no siempre son 100% fieles a la obra a la cual están basadas. En fin, el punto es que el autor a medida que avanza la lectura nos va dando pistas demasiado obvias a mi parecer de lo que en verdad está ocurriendo. Además, es un libro de perspectiva múltiple por lo que un personaje sabía gran parte de la verdad y cuando pasamos al siguiente personaje este no sabe nada y se encuentra en busca de la misma información que nosotros ya sabíamos por lo que en algunas partes se torna algo tedioso y aburrido.
Sobre los personajes ... desde una visión general no fueron planos al menos y la mayoría de estos eran adolescentes y niños. Me gustó que a pesar de todo lo que estaban viviendo dentro de ellos no se perdió ese grado de inmadurez adolescente.
Sobre el personaje principal Cassie me pareció que el autor trato de formar este tipo de heroína adolescente prototipo pero al estar dentro de su cabeza te das cuenta de que sigue siendo una chica de 16 años que se emociona por cosas de chicas de 16 años y sobre al pensar en uno de sus amores de secundaria y esta nueva persona llamada Evan Walker.

Resultado de imagen para the fifth wave cassie fan artResultado de imagen para the fifth wave cassie fan art

Luego viene este antiguo amor de Cassie; Ben Parish o también conocido como "Zombie" en la base militar. Tengo que decir que leer desde la perspectiva de él era lo más aburrido del libro. Es que este tipo de verdad que era como un zombie, hacía lo que sus mayores le decían, no pensaba. Ya parecía estar lobotomizado. Pero, por un lado lo entiendo, el tipo dejo morir a su hermana menor, ya estaba demasiado quebrado y perdido en el mundo y luego llega este señor a manipularte para convertirte en una maquina de matar. Un blanco fácil. Aunque no voy a negar que cuando Ringer le facilitaba todas las respuestas Ben estaba así como:
Y por último, una breve mención a Evan Walker por ser el hombre más creepy de la historia. En serio, osea, ese tipo se quedaba parado atrás de las puertas solo escuchando, observaba a Cassie escondido en los árboles y durante la noche se acercaba a ella a leer su diario y a observarla dormir incluso antes de conocerse. Dude, what the fuck?

 Y luego mas encima, le dispara en la pierna, la ayuda a sanarse y termina diciéndole que la ama y que haría todo por ella. Like hell you do. What's wrong with you man?
Eso solo hizo el romance mucho mas extraño, forzoso y muy poco creíble
#sorrynotsorry
Creo que eso es todo lo que tengo que decir sobre este libro, se que son muchas cosas negativas pero quizás le de una oportunidad al siguiente libro "The Infinite Sea"¿Quien sabe? Tal vez termina mejorando. Pero sin duda no sera en un futuro proximo.

miércoles, 5 de abril de 2017

Lista de Libros de 2017.

Lista:

1- The 5th Wake - Rick Yancey (457)
2- La Marea de Hielo - Morgan Rhodes (494)
3- The Hatu U Give - Angie Thomas (444)

domingo, 30 de octubre de 2016

Todas las Hadas del Reino.

Título: Todas las Hadas del Reino
Autor: Laura Gallego 
Editorial: Montena
Número de páginas: 407
Valoración: ♥♥♥♥
Sinopsis: Camelia es un hada madrina que lleva trescientos años ayudando con gran eficacia a jóvenes doncellas y aspirantes a héroe para que alcancen sus propios finales felices. Su magia y su ingenio nunca le han fallado, pero todo empieza a complicarse cuando le encomiendan a Simón, un mozo de cuadra que necesita su ayuda desesperadamente. Camelia ha solucionado casos más difíciles; pero, por algún motivo, con Simón las cosas comienzan a torcerse de forma inexplicable...
Opinión: Mi primera experiencia con Laura Gallego y debo decir que el libro me sorprendió
A ver... ¿Por donde empezar con este libro?
Siendo sincera la historia desde el inicio, de hecho, durante toda la primera mitad del libro creí que sería la típica historia de cuentos de hadas, en serio, no se presentaba ningún problema real, no te daban motivos para sufrir o sentir algo más aparte de felicidad y tranquilidad.Toda esa parte era para estar así: 
Pero luego llegamos a la mitad del libro. Cuando crees que ya no podría pasar nada más porque ya está el final feliz  Camelia, la protagonista dice y hace algo que me dejo boquiabierta.

Camelia durante toda la primera parte del libro intentó ser el hada madrina perfecta pero cuando empieza a relacionarse con el mozo de cuadra, Simón, toda su persona comienza a cambiar. Puedes ir notando como es que va dejando de lado a sus otros ahijados y termina por dedicarse a tiempo completo a Simón, y también puedes notar como ella está exhausta de su trabajo, no descansa y apenas come pero es un personaje que haría lo que sea por ayudar a los demás

Resultado de imagen para todas las hadas del reino fanartResultado de imagen para todas las hadas del reino fanart
Y luego está Ren (tengo que mencionarlo porque si bien al inicio no parece un personaje muy importante para la historia, ya mas avanzado el libro Ren hace algunas cosas que afectan a Camelia de manera crucial) es un personaje que me hizo pasar por una montaña rusa de emociones.
Como sea, volviendo a Camelia. En el clímax de la historia Camelia hace algo muy malo y creo que esto es lo que mas me sorprende del libro y es lo que hace que me guste tanto. De inicio a fin uno no es capaz de notar la oscuridad que va creciendo dentro de Camelia por lo que cuando hace lo que hace es como: 
Y bueno, sobre el final del libro...
Lo que más destrozó mi corazón fue el epílogo porque es un final tan... triste y tranquilo porque evitaron que algo horrible pasara pero el sacrificio que hace uno de los personajes es tan hermoso y grande para el personaje que... no puedo expresar lo que me hace sentir el epílogo mediante un computador.
Es una lastima que sea un libro autoconclusivo pero a la vez siento que la información que te entregan es la justa y necesaria. Muy buen libro, entre más pienso en el más me gusta y definitivamente voy a seguir leyendo los textos de Laura Gallego.